689 87 29 98 - 689 87 30 12 info@quieroreformar.com
Con el paso del tiempo, las casas han ido abriéndose cada vez más a los espacios diáfanos conectando las estancias entre sí, pero dando un toque característico a cada una de ellas, sin que pierdan su esencia.

¿Cuáles son los beneficios de una reforma para conseguir una casa con espacios abiertos?

Lo principal podríamos decir que es ganar espacio, e incluso en algunas ocasiones también ganar en luz natural.
Además, los espacios comunes abiertos, fomentan la relación entre los convivientes de la casa.

Pero aunque las ventajas parecen claras, y normalmente son buenas, también hay desventajas, o dudas a la hora de elegir una reforma de este tipo.
Los ruidos, olores e incluso la falta de intimidad en algunas ocasiones pueden ser una de las cosas que causen rechazo a este tipo de reforma.

Una vez decidido que lo que queremos es una reforma de espacio abierto, es importante pensar en los materiales y acabados de la reforma.
Los revestimientos de suelos y paredes, así como los pequeños detalles en el acabado de cualquier estancia aunque sean espacios abiertos, son elementos muy importantes a la hora de realizar la renovación de una vivienda, porque así lograremos confortable y con personalidad propia, tanto en general, como en cada una de las estancias a pesar de ser espacios abiertos.

Los propios materiales serán los encargados de darle un toque especial a tu casa, por eso es muy importante saber elegirlos. Pero también los colores, ese también es un factor importante.

Hacer de un solo espacio, abierto y diáfano, un lugar con encanto y con una visión diferente por espacios es posible.

Estos son algunos puntos importantes a la hora de escoger los materiales y los colores para tu reforma:

  • Equilibrio entre los acabados que elijas. Crea contrastes que lleguen al equilibrio y el bienestar para el sitio en que vas a vivir.
  • Distingue bien entre los materiales interiores y exteriores garantizando la durabilidad y la resistencia de Los revestimientos.
  • Ten en cuenta el espacio real disponible. Busca materiales que te garanticen que los espacios no parezcan más pequeños. Por ejemplo, puedes usar baldosas grandes si tu baño es pequeño para hacerlo parecer más amplio.
  • Piensa en el mantenimiento de los acabados y en el tiempo que quieres dedicar a que estén siempre en buen estado.
  • Fíjate bien en los detalles como la humedad, y por último, no olvides los acabados de las puertas y ventanas pensando siempre en la combinación con el resto de materiales y garanticen que la temperatura de tu hogar siempre sea la correcta.
Podemos llevar a cabo la reforma que necesitas, solo tienes que contarnos tu idea, y la llevaremos a cabo.